El mejor blog de curiosidades de la red

Las modas más controversiales a lo largo de la historia

Todos sabemos que la moda siempre ha sido algo escandaloso, algo nuevo, el mundo de la moda y el estilo ha causado controversia en más de una ocasión.

Hoy en día, incluso en la pandemia, podemos encontrar marcas como Shein haciendo controversia través de su portal de moda, debido al nuevo estilo de Jeans rasgados que lanzaron al mercado, donde no dejan mucho a la imaginación.

Desde zapatos extravagantes, hasta gorros enormes, pasando por faldas minúsculas, e incluso cantantes que se visten completamente de carne, aquí te traemos las modas que han sido más chocantes y controversiales a lo largo de la historia.

Macaronis

Los macaronis se remontan al siglo XVIII, y fue un grupo liderado por jóvenes británicos aristócratas, que escandalizaron a toda la sociedad con su extravagancia.

Por supuesto, debemos recordar que los impactos en la moda dependen por completo del contexto histórico en el que surgen.

Por ejemplo, hoy en día nos parecería normal encontrarnos con personas que decidan vestirse como los macaronis la, sin embargo, en esa época todo el mundo estaba pegando el grito al cielo.

Eran un grupo de jóvenes británicos muy ricos, que hicieron un tour alrededor de Europa, y comenzaron a adoptar estilos extravagantes que se utilizaban en Francia y en Italia.

El detalle especial es que, cada pequeña particularidad de las prendas que utilizaban, las llevaban a un detalle extremo, incluyendo incluso hasta las hebillas de los zapatos.

Estos hombres utilizaban pelucas muy elevadas, y extremadamente elaboradas, y las combinaban con pequeños y minúsculos sombreros. Además, los chalecos que utilizaban tenían patrones muy llamativos, que hacían contraste con calcetines de colores brillantes.

Era la cúspide de la exageración, pasando no solo por lo visual, sino también por lo comportamental, ya que incluso desarrollaron una forma distinta de lenguaje, utilizando pronunciaciones peculiares en una extraña combinación del francés, el italiano y el inglés.

Sin duda alguna una de las modas más impactantes de la historia, ya que por el contrario, en ese momento los hombres de mucho dinero encontraban la moda y elegancia en la sastrería cuidadosa, y en utilizar prendas llanas y muy simples.

No solo la diferencia entre lo que solían utilizar los hombres de esa época, y la forma en la que los macaronis se vestían, sino que el simple hecho de que se interesaran en la moda era algo que rompía los esquemas.

Durante esa época, el mundo de la moda era exclusivo para el género femenino, y que existieran hombres tan interesados era mal visto ante la sociedad, se les catalogaba de afeminados, e incluso hasta de desviados.

Chemise a la reine

En el año 1783 se hizo público un retrato de la reina María Antonieta, en Francia, que terminó escandalizando a toda la nación.

Para esa época, por supuesto, era común que la realeza vistiera con atuendos muy exagerados, pelucas elevadas, tela sobre tela sobre tela, corsets, vestidos abultados, y una inmensidad de joyas y adornos.

Sin embargo, la reina María Antonieta estaba viviendo una vida más simple, en aquel refugio campestre privado, por lo tanto su estilo había cambiado considerablemente, en comparación con el resto de la realeza.

Para esta época era común incluso realizar un ensanchamiento de las puertas, para que las mujeres pudiesen atravesarlas mientras utilizaban una criolina bajo la falda, en ningún momento se le pasaba por la cabeza a nadie ni siquiera imaginar cómo se verían las piernas de las mujeres de la realeza.

Pero entonces, la reina fue retratada haciendo uso de prendas mucho más simples, con un vestido ligero, que no presentaba ninguna forma particular, más allá de caer directamente sobre su cuerpo, y tener una faja atada en la cintura.

Absolutamente todo iba en un contraste directo y muy notorio, con referencia en la moda que existía en la corte, despojándose de toda la elaboración y lujo exagerado.

Tal fue el nivel de contraste y simplicidad, que cuando se exhibió la pintura en público el escándalo fue enorme, debido a que la sociedad pensó que era un retrato de la reina ¡En su ropa interior!

Fue altamente criticada, incluso se llegó a decir que este nuevo estilo representaba un insulto a la monarquía, y a la gloria que rodea a la realeza, ya que las reinas debían representar la grandeza del Rey.

Por supuesto, con el pasar de los años, llegado 1790 algunas mujeres francesas y británicas comenzaron a adoptar la moda de utilizar vestidos de camisa muselina, y finalmente a principios del siglo XIX se había convertido en una moda y un estilo simple muchísimo más común en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *